booked.net
booked.net
booked.net
booked.net booked.net booked.net
Captura de Pantalla 2021-08-06 a la(s) 08.23.44
Captura de Pantalla 2021-09-14 a la(s) 08.47.18
previous arrow
next arrow
IMG_20180925_172905_807
banners_delicia_eljilguero_1918x326px
previous arrow
next arrow

Desde este martes 7 de marzo al jueves 6 de abril de 2023, 15 siluetas de mujeres de tamaño real se podrán percibir en el parque central de Alajuela; esencialmente componen la campaña “Las que ya no están”, a la cual se ha unido este gobierno local. La actividad forma parte de la estrategia sobre prevención de la violencia de género contra las mujeres en su diversidad, impulsada por el Proyecto InfoSegura del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Agencia de EE. UU para el desarrollo internacional (USAID). Como contrapartes nacionales, se encuentra el Ministerio de Justicia y Paz y la Comisión Técnica Interinstitucional sobre Estadísticas de Convivencia y Seguridad Ciudadana (COMESCO) y la Red Local de Atención y Prevención de la Violencia Intrafamiliar apoya esta iniciativa en Alajuela. El Concejo Municipal de Alajuela declaró la campaña de interés público.

La inauguración oficial se llevará a cabo este martes 7 de marzo en el Teatro Municipal a las 3 p.m. en el marco de las actividades oficiales en conmemoración del Día Internacional de La Mujer (8 de marzo) donde estarán presentes autoridades nacionales y municipales y representantes de organizaciones que luchan por los derechos de las mujeres y contra el femicidio. El objetivo de esta campaña es informar, sensibilizar y concientizar a la ciudadanía sobre esta seria problemática en Costa Rica y sus impactos para la vida de las mujeres, sus familias, comunidades y de la sociedad en general.

Estas siluetas representan mujeres que fallecieron a causa de femicidios en el país durante el 2021. Cada una de las siluetas lleva el nombre, edad y una referencia sobre las víctimas escrita por sus familiares. Además, de concientizar sobre sus muertes, las personas que transiten por el parque central de Alajuela encontrarán datos sobre los femicidios ocurridos durante el 2021, un llamado a la acción para detener la violencia de género contra las mujeres y a denunciar estos hechos al 911.

La Vicealcaldesa de Alajuela, y responsable del área social municipal, Sofía González, mencionó que “con esto además se rinde tributo a las vidas de todas las víctimas de femicidio, esperando que nunca más se repita esta forma máxima de violación a los derechos humanos de las mujeres. Nos unimos a esta campaña, porque como municipalidad tenemos la misma convicción, ya no podemos esconder, ignorar y minimizar más la violencia de género, la desigualdad nos está haciendo daño y la violencia desde luego es un flagelo que tenemos que eliminar”.

 

#MásQueUnNúmero   #LasQueYaNoEstán #lamuni #alajuela

By Periodista Andrés L. Morera Méndez

Director. Periodista con más de 20 años de experiencia en la gestión del medio regional Periódico Jilguero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *