• Auto Mercado y MAREBLU se unen para transformar los residuos marinos en oportunidades para las comunidades costeras.

A partir de hoy y hasta el próximo 13 de abril, los clientes de Auto Mercado tendrán la oportunidad de generar un impacto positivo en el ambiente y las comunidades costeras del país, al sumarse a la campaña de recaudación en las cajas de todos sus puntos de experiencia del GAM y Herradura.
Los fondos recaudados se destinarán a la construcción del primer centro de limpieza de playas y educación Ambiental,así como fortalecer los esfuerzos de la fundación MAREBLU, que trabaja en la recolección, gestión y transformación de residuos en materiales sostenibles y oportunidades de empleo en la zona del Pacífico Central.

Costa Rica enfrenta un desafío en materia de residuos sólidos. Según datos del Ministerio de Salud, se estima que diariamente se generan cerca de 4000 toneladas de residuos, equivalentes al peso de 300 buses, de los cuales un 22% no es recolectado ni tratado, lo que implica un grave impacto en ríos y zonas costeras.
“En Auto Mercado creemos en el poder de la acción colectiva y en la importancia de generar un cambio positivo en el ambiente. Al unir esfuerzos con MareBlu, no solo ayudamos a limpiar nuestras costas, sino que también apoyamos la educación ambiental y la regeneración de ecosistemas marinos”, comentó Ethel Maldonado Herrera, gerente de Sostenibilidad de Auto Mercado.

La recaudación estará activa en Auto Mercado durante un mes permitiendo que clientes y aliados se sumen a esta causa con su aporte.
Comprometidos con los océanos
Desde su fundación, MareBlu ha recuperado más de 350 toneladas de residuos marinos, incluyendo 2500 llantas y grandes volúmenes de plásticos no valorizables. Además, han instalado más de 70 arrecifes artificiales, permitiendo que ecosistemas antes degradados pasen de albergar solo 4 especies a más de 60 en un periodo de tan solo 3 años.
La contaminación plástica es una de las principales amenazas para los océanos, afectando la biodiversidad marina y el bienestar de las comunidades costeras.
Esta iniciativa se alinea con varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, en particular el ODS 14 (Vida Submarina), que busca conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos, así como el ODS 11 (Ciudades y
comunidades sostenibles) y 12 (Producción y Consumo Responsables), fomentando la gestión adecuada de los residuos.
Los interesados en unirse a los programas preventivos de recolección de plásticos y las acciones que realiza MAREBLU también se pueden contactar al correo info@mareblucr.org