booked.net
booked.net
booked.net
booked.net booked.net booked.net
Captura de Pantalla 2021-08-06 a la(s) 08.23.44
Captura de Pantalla 2021-09-14 a la(s) 08.47.18
previous arrow
next arrow
IMG_20180925_172905_807
banners_delicia_eljilguero_1918x326px
previous arrow
next arrow

Con el fin de promover la cultura y el legado del reconocido alajuelense Ernesto Alfaro Cascante, la Municipalidad de Alajuela llevará cabo en el Teatro Municipal el primer festival folclórico nacional en su honor, del 2 al 7 de agosto del 2022, el cual consistirá en una semana cultural llena de folklore, retahílas y danza.          

Será un homenaje por su gran trabajo, legado e historia en el folclor alajuelense y su gran trayectoria a nivel nacional. Este I Festival Folclórico Nacional Ernesto Alfaro contará con la participación tanto de copleros, como retahileros, y de 23 agrupaciones folclóricas de diferentes partes del país, como: Raíces Ticas, Así es mi Tierra, Alegórico Pairaseño, Encanto Alajuelense, Sangre Tica, Calle Real, Jacaranda de las Sabanillas, Alma de Ticos, Yandari, Cantarrana, Sol de mi Tierra, Matambú, Fiesta Brava San Carlos, Ensamble Folclórico Caña Fistola, Danzas Folclóricas Cascadas,  La Cuna del Swing Criollo, Sueños de mi Tierra, Cosecha Ateniense, Con Sello de Oro, Caña Dulce, Raíces Chorotega, Añoranza San Carleña y ASOFORTI.

En dicho festival, también se podrá disfrutar de algunas de las muchas composiciones de Don Ernesto Alfaro, como: “Casonas Viejas”, “Luna Alajuelense” y “Tardes de Alajuela”, como de un retrato de él, que estará recibiendo en el lobby del teatro a los que deseen ser parte de este homenaje. La entrada para este evento es gratuita.

Biografía Ernesto Alfaro Cascante

Don Ernesto nació en Alajuela el 7 de diciembre de 1935. Cursó la educación primaria en la Escuela República de Guatemala y la secundaria en el Instituto Nocturno Miguel Obregón Lizano de Alajuela.

En la Universidad de Costa Rica obtuvo el título de Técnico en Saneamiento Ambiental. El genio creativo que lo acompaño durante muchos años, lo convirtió en autor de numerosas composiciones musicales, poemas, cuentos y ensayos conocidos en el medio local, sin duda, es uno de los más reconocidos poetas y folcloristas de la provincia de Alajuela.

Incursionó en el ensayo literario en 1995 con el libro Plaza Iglesias: remembranzas de un barrio alajuelense, obra que ahora es objeto de esta nueva edición con la Editorial de la Universidad Técnica Nacional. En reconocimiento a su amplia trayectoria como pionero del arte popular recibió de parte del Ministerio de Cultura, en el año 2002, el Premio Nacional de Cultura Popular Tradicional.

La obra musical de don Ernesto abarca una importante cantidad de composiciones como: “Luna alajuelense”, “Tardes de Alajuela”, “Cuando hay turno en mi pueblo”, el Himno de la Escuela Villa Bonita, y el “Himno de Alajuela”.

Del 2 al 7 de agosto

PROGRAMA I Festival Folclórico Nacional Ernesto Alfaro

Martes 2 de agosto

7:00 p.m.

Inauguración – Actos protocolario

Presentación de copleros y retahileros

Presentación Grupos Folclóricos: Raíces Ticas y Así es mi Tierra

Miércoles 3 de agosto

7:00 p.m.

Presentación de copleros y retahileros

Presentación Grupos Folclóricos: Alegórico Pairaseño y Encanto Alajuelense

Jueves 4 de agosto

7:00 p.m.

Presentación de copleros y retahileros

Presentación Grupos Folclóricos: Sangre Tica y Calle Real Cartago

Viernes 5 de agosto

7:00 p.m.

Presentación de copleros y retahileros

Presentación Grupos Folclóricos: Jacaranda de las Sabanillas y Alma de Ticos

Sábado 06 de agosto

*TANDA # 1*

9:30 a.m. – 12:30 p.m.

Presentación de copleros y retahileros

Presentación Grupos Folclóricos: Yandarí, Sol de mi Tierra y Caña Fístola

*TANDA # 2*

1:30 p.m. – 3:30 p.m.

Presentación de copleros y retahileros

Presentación Grupos Folclóricos: Matambú, Fiesta Brava San Carlos y Danzas Folklóricas Cascadas

*TANDA # 3*

5:00 p.m. – 7:00 p.m.

Presentación de copleros y retahileros

Presentación Grupos Folclóricos: Así es mi Tierra y La Cuna del Swing Criollo

Domingo 7 de agosto

*TANDA # 1*

10:00 a.m. – 12:00 p.m.

Presentación de copleros y retahileros

Presentación Grupos Folclóricos: Caña Dulce, Cosecha Ateniense y Con Sello de Oro

*TANDA #2*

1:00 p.m. a 3:00 p.m.

Presentación de copleros y retahileros

Presentación Grupos Folclóricos: Sueños de mi Tierra y Raíces Chorotega

*TANDA # 3*

4:00 p.m. a 6:00 p.m.

Presentación de copleros y retahileros

Presentación Grupos Folclóricos: Colectivo Folclórico Cantarrana, Añoranza San Carleña 23 y ASOFORTI 23

By Periodista Andrés L. Morera Méndez

Director. Periodista con más de 20 años de experiencia en la gestión del medio regional Periódico Jilguero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *